Lesiones vasculares en niños y adolescentes: todo lo que necesitas saber sobre esta patología cutánea

La piel infantil presenta características únicas y requiere un cuidado especializado. Dentro de la Dermatología Pediátrica, una de las consultas más frecuentes es la presencia de lesiones vasculares en niños y adolescentes, o angiomas. Estas lesiones vasculares, aunque en la mayoría de los casos son benignas, generan dudas e inquietud en las familias. Conocer sus características, evolución y posibles tratamientos es clave para afrontarlas con tranquilidad.

En Dermatología Pamplona, la dermatóloga Leire Loidi ofrece un enfoque profesional y cercano para el diagnóstico y tratamiento de los angiomas, garantizando la atención personalizada que cada niño necesita.

¿Qué son los angiomas o lesiones vasculares?

Los angiomas abarcan un amplio grupo de lesiones, que consisten en malformaciones o crecimientos anómalos de los vasos sanguíneos en la piel. Se manifiestan como manchas rojizas, violáceas o abultamientos que pueden variar en tamaño y localización. Aunque suelen aparecer poco después del nacimiento, también pueden desarrollarse durante la infancia.

La mayoría son inofensivos y tienden a desaparecer de manera espontánea con el paso del tiempo. Sin embargo, algunos pueden requerir supervisión médica por su tamaño, evolución o localización en zonas delicadas.

Tipos de angiomas más comunes en la infancia

  • Hemangiomas infantiles: aparecen en las primeras semanas de vida. Tienen un crecimiento rápido inicial y después tienden a involucionar de forma paulatina.
  • Malformaciones vasculares: a diferencia de los hemangiomas, no desaparecen solos. Suelen permanecer estables o crecer con el niño.
  • Manchas en vino de Oporto: son un tipo de malformación capilar que se presentan como manchas rojizas planas, visibles desde el nacimiento. Pueden requerir tratamientos con láser para mejorar su aspecto.
Angiomas-o-Lesiones-vasculares-en-niños-y-adolescentes---Leire-Loidi---Dermatología-Pamplona

Causas y factores de riesgo

Las causas exactas de los angiomas aún no se comprenden completamente. Se sabe que influyen factores genéticos y del desarrollo vascular durante la gestación. Los hemangiomas infantiles son más frecuentes en niñas, prematuros y en bebés con bajo peso al nacer.

¿Cuándo acudir al dermatólogo?

La mayoría de los angiomas no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, se recomienda acudir a un especialista en Dermatología Pamplona si:

  • La lesión crece rápidamente o cambia de color.
  • Se encuentra cerca de los ojos, la nariz, la boca o la vía aérea.
  • Aparece ulceración, sangrado o dolor.
  • Interfiere en funciones básicas como la visión, la respiración o la alimentación.

Una valoración temprana por parte de una dermatóloga experta como Leire Loidi permite descartar complicaciones y diseñar un plan de seguimiento adaptado a cada caso.

Opciones de tratamiento para los angiomas

El tratamiento depende del tipo de angioma, su tamaño, localización y evolución. Entre las opciones más frecuentes se encuentran:

  • Observación y control periódico: en muchos casos no se requiere tratamiento activo, solo un seguimiento regular.
  • Tratamiento farmacológico: algunos hemangiomas pueden requerir medicamentos como el propranolol, que ayuda a frenar su crecimiento.
  • Láser vascular: especialmente útil en malformaciones capilares o en lesiones que dejan marcas residuales.
  • Cirugía: reservada para casos específicos en los que el angioma no responde a otros tratamientos o causa problemas funcionales.
Angiomas-o-Lesiones-vasculares-en-niños-y-adolescentes---Leire-Loidi---Dermatología-Pamplona-(2)

Impacto emocional y apoyo a las familias

Más allá de la salud física, los angiomas pueden tener un impacto en la autoestima del niño y en la tranquilidad de la familia. Contar con información clara y un plan de seguimiento aporta seguridad y confianza. En la consulta, se resuelven dudas y se acompaña a los padres en cada etapa.

La importancia de una atención especializada

La dermatóloga Leire Loidi, en Dermatología Pamplona, ofrece un enfoque integral que combina experiencia clínica, tecnología avanzada y sensibilidad hacia las necesidades emocionales de los niños y sus familias. La atención especializada en patología cutánea pediátrica es esencial para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Si sospechas que tu hijo presenta un angioma o cualquier otra lesión cutánea, te recomendamos solicitar una evaluación médica. Una consulta temprana evita complicaciones y permite tomar decisiones adecuadas para el bienestar del menor.

Solicita tu cita en Dermatología Pamplona

En Dermatología Pamplona encontrarás el acompañamiento de la dermatóloga Leire Loidi, con experiencia en el cuidado de la piel de niños y adolescentes. Su enfoque combina rigor médico y cercanía, ofreciendo soluciones personalizadas para cada paciente.

Si deseas una valoración especializada, puedes pedir tu cita previa aquí

#DermatologíaPamplona #Dermatologa #LeireLoidi #DermatologíaPediátrica #Angiomas #HemangiomasInfantiles #CuidadoInfantil #SaludPiel #TratamientosDermatológicos #PielSana