Melasma: Cómo prevenir y tratar las manchas oscuras en la piel

Las manchas oscuras en la piel pueden afectar la confianza y la apariencia de muchas personas. Si has notado manchas en tu rostro y te preguntas qué son, por qué aparecen y cómo eliminarlas, en este artículo, la Doctora Leire Loidi de Dermatología Pamplona, te ayudará a entenderlas mejor y a conocer las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué son las manchas oscuras en la piel?

El término «manchas oscuras» abarca distintos tipos de pigmentación en la piel. Algunas de las más comunes son:

  • Léntigos solares: También llamadas «manchas de la edad», suelen aparecer por exposición prolongada al sol.
  • Pecas o efélides: Son manchas hereditarias que se intensifican con el sol.
  • Melasma: Manchas de tonalidad marrón que afectan principalmente a mujeres debido a factores hormonales.
  • Otras lesiones pigmentadas: Algunas manchas pueden ser signos de problemas de salud más serios, como el melanoma.

Es fundamental acudir a una dermatóloga especializada como Leire Loidi para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

léntigo solar - manchas oscuras en la piel
Léntigo solar
melasma - manchas oscuras en la piel
Melasma
pecas o efélides - manchas oscuras en la piel
Pecas o efélides

¿Por qué aparecen las manchas oscuras en la piel?

Las causas principales de la aparición de manchas oscuras incluyen:

  • Exposición solar: La radiación ultravioleta estimula la producción de melanina.
  • Factores hormonales: Embarazo, menopausia o el uso de anticonceptivos pueden desencadenar melasma.
  • Edad: Con el paso del tiempo, la piel acumula daños y aparecen manchas.
  • Inflamación o lesiones: Marcas de acné, cicatrices o irritaciones pueden derivar en hiperpigmentación.
  • Predisposición genética: Algunas personas tienen mayor tendencia a desarrollar manchas.

Si has notado manchas nuevas o cambios en las existentes, es recomendable que un especialista las evalúe.

Tratamientos para eliminar las manchas oscuras en la piel

Existen diversos tratamientos para reducir o eliminar las manchas oscuras. La elección depende del tipo de mancha, el tipo de piel y las características individuales del paciente. Algunas de las opciones más efectivas incluyen:

  • Protección solar: El uso diario de protector solar (FPS 50+) es clave para prevenir y tratar manchas.
  • Cremas despigmentantes: Ingredientes como hidroquinona, vitamina C, ácido kójico o ácido tranexámico ayudan a reducir la pigmentación.
  • Peelings químicos: Eliminan capas superficiales de la piel y mejoran el tono y la textura.
  • Láser y luz pulsada intensa (IPL): Tratamientos de tecnología avanzada que eliminan la pigmentación de manera eficaz.
  • Microdermoabrasión: Exfoliación profunda que ayuda a reducir las manchas superficiales.

La combinación de tratamientos y el seguimiento dermatológico es clave para obtener resultados óptimos.

¿Cómo prevenir la aparición de manchas oscuras?

  • Usa protector solar a diario, incluso en días nublados.
  • Evita la exposición solar prolongada, especialmente en horas de mayor radiación.
  • Utiliza sombreros y gafas de sol para proteger tu piel.
  • Aplica productos con antioxidantes como vitamina C.
  • Consulta regularmente a una dermatóloga para evaluar la salud de tu piel.

Consulta con una dermatóloga especialista

Si deseas un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado para las manchas oscuras en la piel, la dermatóloga Leire Loidi en Pamplona puede ayudarte. Agenda una cita y recibe atención especializada para cuidar tu piel.

#DermatologíaPamplona #ManchasEnLaPiel #Melasma #LeireLoidi #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #Dermatologa #PielSaludable #TratamientosFaciales #Despigemantación